miércoles, 31 de octubre de 2018

P1 02 Resistencias variables



Resistencias variables

  • Potenciómetro:
-Cómo es:
-Cómo funciona:


Sirve para medir y controlar potencia a través de voltajes.

-Usos:

En muchos dispositivos eléctricos son los que establecen el nivel de salida, como por ejemplo, en un altavoz, que ajusta el volumen; en un televisor o un monitor de ordenador se puede utilizar para controlar el brillo.

  • LDR:
Cómo es:


-Cómo funciona:

Radica en su componente principal, que tiene la capacidad de variar su resistencia según la cantidad de luz que en él incide.
-Usos:
Por ejemplo, las luces de las calles funcionan con ello.

  • Termistor:
-Cómo es:

-Cómo funciona:

Un termistor es un sensor de temperatura por resistencia.

-Usos:
existen dos tipos.
PTC: (Positive Temperature Coefficient) – coeficiente de temperatura positivo (también llamado posistor)

NTC: (Negative Temperature Coefficient) – coeficiente de temperatura negativo.

Medicina, astronáutica, automóviles... 












No hay comentarios:

Publicar un comentario