miércoles, 31 de octubre de 2018

P1 01



Cambios por aquí y por allá

El blog en un principio me parecía algo simple y un poco aburrido al ser demasiado común. Así que he realizado unos cambios.

Para empezar, ya he añadido los skript, que sirven para impedir que sea copiado o siquiera subrayado.




El fondo naranja que aparece en un principio, lo he cambiado para que sean como olas azules y blancas. eso lo he conseguido pinchando en temas, personalizar, fondo, imagen de fondo, patrones, he elegido, y listo.



He cambiado el ancho del blog, he puesto 1010px y 260 px para la barra lateral derecha.




El diseño de mi blog es:





También he hecho algunos cambios en la parte de "Avanzado". y ha quedado así:




P1 02 Resistencias variables



Resistencias variables

  • Potenciómetro:
-Cómo es:
-Cómo funciona:


Sirve para medir y controlar potencia a través de voltajes.

-Usos:

En muchos dispositivos eléctricos son los que establecen el nivel de salida, como por ejemplo, en un altavoz, que ajusta el volumen; en un televisor o un monitor de ordenador se puede utilizar para controlar el brillo.

  • LDR:
Cómo es:


-Cómo funciona:

Radica en su componente principal, que tiene la capacidad de variar su resistencia según la cantidad de luz que en él incide.
-Usos:
Por ejemplo, las luces de las calles funcionan con ello.

  • Termistor:
-Cómo es:

-Cómo funciona:

Un termistor es un sensor de temperatura por resistencia.

-Usos:
existen dos tipos.
PTC: (Positive Temperature Coefficient) – coeficiente de temperatura positivo (también llamado posistor)

NTC: (Negative Temperature Coefficient) – coeficiente de temperatura negativo.

Medicina, astronáutica, automóviles... 












P1 04 Sensores para arduino.


Sensores para arduino

  • Infrarrojos:




La luz infrarroja es adecuada para hacer mandos a distancia porque:
  • Utilizan luz en una frecuencia que no tienen consecuencias en los tejidos vivos. Menos impacto que la luz visible.
  • Como solemos ver la tele a oscuras, no se ve cuando usamos el mando.
  • Tiene relativamente poco alcance, pero no solemos ver la tele o tener la cadena de música más allá de 2 o 3 metros.
Los infrarrojos son clasificados, de acuerdo a su longitud de onda.
El tipo de radiación electromagnética es mayor longitud de onda que la luz visible, pero menor que la de las microondas. Su rango de longitudes de onda va desde unos 0,7 hasta los 1000 micrómetros​ La radiación infrarroja es emitida por cualquier cuerpo cuya temperatura sea mayor que 0 Kelvin.



  • LDR (Fotorresistor)

Es un componente electrónico cuya resistencia disminuye con el aumento de intensidad de luz que incide. 
Está formado por una célula fotorreceptora y dos patillas

Puede descender hasta 50 ohmnios y muy alto cuando está a oscuras varios megaohmios.
Se usa para:
 -Cámaras.
 -Relojes con radio.
 -Apagado y alumbrado de las calles.



  • Ultrasonidos:
Resultado de imagen de ultrasonidos arduino
Es un sensor de ultra sonidos, sirve para medir distancias. se baja en el envío de un pulsode alta frecuencia, no audible para el ser humano. Este pulso rebota en objetos cercanos, y es reflejado hacia el sensor, que dispone de un micrófono adecuado para esa frecuenca.

Midiendo el tiempo entre pulsos, conociendo la velocidad del sonido, se puede estimar la distancia a la que se encuentra el objeto contra 

algunas cosas para las que puede ser útil, es para ,los coches. Algunos coches, ahora pitan cuando nos acercamos demasiado a algo, así nos avisan también de por donde el coche está muy cercano a algo.
Unos animales que lo usan, (No el instrumento) son los murciélagos.


  • Micrófono:

Un micrófono es un transductor de ondas sonoras en señales eléctricas.Así detectaremos sonidos

La salida producida por un micrófono es una señal eléctrica analógica que representan el sonido recibido. En general esta señal es bastante baja para ser medida, y por ello debe ser amplificada.

Algunos de sus usos son: para encender una luz con una palmada, o hacer que ocurra algo sin necesidad de por ejemplo levantarte.



 





martes, 16 de octubre de 2018